JAÉN 8 Sep. (EUROPA PRESS) -
El equipo de gobierno (PSOE-JM+) del Ayuntamiento de Jaén afronta en el último cuatrimestre del año con proyectos que supondrán la inversión de más de diez millones de euros en la ciudad y que es fruto de "la generosidad, el trabajo y la coordinación" que todos sus concejales "aplican a la gestión del día a día".
Así lo ha puesto de relieve este lunes el alcalde, Julio Millán, en la rueda de prensa que, junto a la primera teniente de alcalde, María Espejo, ha ofrecido para analizar la labor de los próximos meses.
Las previsiones, según ha explicado, pasan por impulsar "actuaciones emblemáticas" que suman más de diez millones de euros, una cuantía procedente del propio Consistorio. A ellas habrá que sumar actuaciones de otras administraciones, como el Cetedex, la rehabilitación en la iglesia de Santo Domingo que ejecuta la Diputación o la que el Gobierno de España prevé iniciar este otoño para el entorno de la estación de tren.
Con respecto a la iniciativa municipal, Millán ha aludido al progreso de proyectos inminentes como la recuperación de la zona de Los Cañones, la rehabilitación de la plaza de la Constitución, la puesta en valor de los restos de la antigua almazara de Los Robles con el Centro de Interpretación del Oleoturismo, la puesta en servicio del edificio de la calle Elvín, las 1.000 plazas de aparcamiento en las que trabaja Epassa o las expropiaciones para generar suelo que se pueda ceder a la Universidad de Jaén.
Junto a ello, ha destacado los esfuerzos por "la mejora de la gestión y la mejora de los servicios que se viene implementando y que tiene su muestra más evidente con la presentación este otoño del proyecto de presupuesto municipal para su aprobación en pleno".
Frente a esta labor, ha situado al Gobierno andaluz. "La Junta no puede bajar los brazos y dejar tirada a la ciudad" ha advertido el alcalde, para el que obtiene una nota de "muy deficiente" en la capital.
"No puede destinar 2,9 millones de euros (como hemos conocido esta semana) para un evento relacionado para el cómic en Málaga cuando a Jaén la ha dejado tirada con aquél cacareado Mosaicon en invierno y en primavera sin que nadie sepa cómo ni cuándo ese supuesto importante evento para la ciudad ha pasado a dormir en el sueño de los justos", ha ejemplificado.
A su juicio, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, "tiene como obligación apoyar a la ciudad y ponerse del lado de los jiennenses en temas históricos".
Un listado en el que ha citado la "cero" inversión en vivienda pública, pese a contar con AVRA y tener solares, las "demoras" con el tranvía, la "desidida" en la recuperación de las termas de Jabalcuz, los "engaños continuos" con el colector de Los Puentes, los distribuidores, la conversión en autovía de la A-306 o la "pasividad" con las ciudades Sanitaria y de la Justicia.
Este último equipamiento que, además, "ha triplicado su valor, y el consejero lo ha cifrado en 280 millones de euros, encarecido porque la Junta de Andalucía dice de no disponer dinero y tener que sacar la licitación público-privada para llevarla a cabo".
De ahí que, haya considerado incomprensible "que se pueda renunciar a 18.791 millones de euros cuando se tienen tantas asignaturas pendientes en el territorio". "Ya quisiéramos ayuntamientos como el nuestro que nos propusieran quitarnos la mitad de la deuda viva de las arcas municipales", ha recalcado.
Por su parte, la primera teniente de alcalde ha coincidido con el trabajo con respecto a la labor municipal para los próximos meses y ha destacado el papel de Jaén Merece Más como equipo de gobierno. "Hemos venido a ser, pues somos dos grupos, la mosca cojonera. Estamos en el gobierno para exigirle tanto a la Junta de Andalucía los compromisos que tiene con Jaén, como al Gobierno Central los acuerdos pactados", ha asegurado.
Con respecto a la Administración autonómica, ha apuntado "el Conservatorio de Danza, ni se le ve, ni se le espera", no dejan de "marear la perdiz" con colector; "no se sabe nada" de Mosaicon y ni siquiera se ha declarado Jaén "como puesto de difícil cobertura sanitaria", que "es solo un decreto". También ha preguntado por la Ciudad Sanitaria o por el plan de empleo que Moreno anunció en diciembre de 2024.
Asimismo, al Gobierno de España seguirán reiterando cuestiones como "la necesidad de potenciar la conexión ferroviaria con trenes de altas prestaciones a Madrid; la mejora de la señalética turística en autovías y carreteras que sean competencias del gobierno" y celeridad para iniciar las obras de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía.
"O, por supuesto la ayuda financiera para Jaén, porque podríamos mejorar muchísimo en las prestaciones de los servicios públicos que ofrecemos a la ciudad", ha manifestado la edil.
En todo caso, ambos han mostrado la buena sintonía en el equipo de gobierno, pese a las lógicas diferencias que puedan tener dos formaciones que son distintas. Así, el alcalde ha mostrado el compromiso de seguir unidos hasta final de mandato.
Igualmente, la primera teniente de alcalde ha abogado por "gobernar por el bien de la ciudad" y ha aclarado que "los arrebatos políticos nunca son buenos, pero la ineficacia y la inercia tampoco".
"Jaén Merece Más y PSOE, podremos, no te digo yo, no gustará a todos, pero trabajando estamos. Cosa muy distinta a lo que ocurría con el Partido Popular, con el cual no había sobre la mesa ningún proyecto de gestión, eran insensibles a las respuestas del grupo con el que gobernaban (JM+), y no tenían ninguna planificación de gobierno para esta ciudad", ha subrayado.
Participate